
Cuidarte con Arte. Con el arte conectamos con esa parte de nosotros más íntima, que quiere crear y crecer, conectar con lo demás, disfrutar y ser disfrutado. La creatividad es una gran herramienta para poder avanzar hacia algo mejor. Solo con la mente abierta, creativa y soñadora, podremos alcanzar la felicidad plena, estar verdaderamente vivos y construir un mundo mejor entre todos.
El arte ha demostrado tener numerosos beneficios para la salud física y mental. A continuación, te presento algunas investigaciones y hallazgos científicos que respaldan la idea de que el arte es bueno para la salud, junto con las referencia y las Fuentes de los estudios.
Reducción del estrés y la ansiedad:
A estudio publicado en Art Therapy por Lisa R. L. McGreevy et al. (2018) demostró que participar en actividades artísticas reduce los niveles de ansiedad y estrés en adultos. Los investigadores encontraron que las sesiones de arte podían conducir a una disminución significativa del cortisol (la hormona del estrés). Fuente: Art Therapy JournalTherapy Journal
Mejora del bienestar emocional:
Un metaanálisis de Journal of Happiness Studies (2016) encontró que participar en actividades artísticas, como la música, la danza o la pintura, promovía una mayor satisfacción con la vida y mejoras en el bienestar psicológico. Fuente: Springer
Aumento de la conexión social:
La investigación publicada en Psychology of Aesthetics, Creativity, and the Arts (2016) indicó que la participación en actividades artísticas, como el teatro y el arte comunitario, promueve un mayor sentido de comunidad y conexiones sociales, lo cual es esencial para la salud mental. Fuente: APA PsycNet
Beneficios en la rehabilitación y la salud física:
Un estudio en The Arts in Psychotherapy (2017) encontró que la terapia artística puede ser efectiva para ayudar a las personas a recuperarse de afecciones médicas, como la enfermedad cardíaca. Los participantes informaron de una mejor experiencia general de salud después de participar en actividades artísticas. Fuente: ScienceDirect
Mejora en la función cognitiva:
Un estudio realizado por la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA) encontró que el arte y la música pueden estimular la actividad cerebral y mejorar la función cognitiva en personas mayores. Este tipo de estimulación se asoció con una reducción en el riesgo de desarrollar demencia y Alzheimer. Fuente: UCLA Health
Efectos en la salud mental:
Un análisis de la efectividad de la terapia artística en personas con problemas de salud mental se publicó en Journal of Psychiatric Practice (2018) y mostró que la terapia artística es eficaz en el tratamiento de trastornos como la depresión y el PTSD (trastorno de estrés post-traumático). Fuente: Journal of Psychiatric Practiceof Psychiatric Practice
Conclusión la investigación muestra que el arte no solo es una forma de expresión, sino que también puede tener beneficios tangibles para la salud física, mental y emocional. Desde la reducción del estrés hasta la mejora en la funcionalidad cognitiva y social, el arte, desde el punto de vista cientifico, se presenta como una herramienta valiosa para el bienestar general.
Para conectar con tu interior y conocer quien eres verdaderamente, una forma natural y sencilla, es expresar tu creatividad. Puedes hacerlo consumiendo arte, de forma que despiertes tus emociones en tu interior como espectador o participar activamente de alguna actividad que facilite que tu cuerpo y tu mente se expresen. Tanto una como otra, son valiosas para tu autoconocimiento y felicidad, aunque siempre es más eficaz y emocionante que participes de forma activa, todo es válido.


Si formas parte de una actiivdad artistica de forma activa, no hace falta que sea de forma profesional para que sea efectivo para tu bienestar. Solo tienes que probar diferentes disciplinas y decidir cual es la tu forma de expresarte creativamente para dar contigo mismo en esencia.
Atrevete a disfrutar de lo que realmente te apetece ya que nunca es tarde para desarrollar esa habilidad y expresarte. Deja a un lado las creencias limitantes. Ten en cuenta que desde niños en muchos casos no hemos practicado aquello que era nuestro verdadero vehiculo de expresión por lo que se paciente contigo y aprende paso a paso. No importa que creas que no tienes las condiciones adecuadas, ponte a prueba y practica.

Atrévete a disfrutar de lo que realmente te apetece ya que nunca es tarde para desarrollar esa habilidad y expresarte. Deja a un lado las creencias limitantes. Ten en cuenta que desde niños en muchos casos no hemos practicado aquello que era nuestro verdadero vehículo de expresión por lo que se paciente contigo y aprende paso a paso. No importa que creas que no tienes las condiciones adecuadas, ponte a prueba y practica.
Creatividad y Arte son uno, por lo que para disfrutarla puedes acercarte a la música, el canto, el dibujo, el teatro, la danza, la escritura, la escultura, los instrumentos musicales, antiguos o modernos, landart, etc, a cualquier disciplina artística. Si bien es cierto que las que tengan que ver con el movimiento, cuidarán además de tu cuerpo, lo importante es expresar tu ser. Abajo te dejo unos videos para ti te sirvan de inspiración y que encuentres cuál es tu camino. Todo es válido para conectar con esa parte de ti, que te hace soñar despierto y que es tan importante para tu felicidad y tu salud.


Además de descubrir los tesoros de tu interior, también te permitirá usar este conocimiento de forma práctica, resolviendo problemas tanto en tu vida diaria como en el trabajo. Te dejo un link de uno de los mayores especialistas del mundo en creatividad, un directivo de Walt Disney, Duncan Wardle, que habla de lo beneficioso que es poner la mirada en la creatividad tanto en la vida personal como en el trabajo.
Yo soy especialista en danza, es una forma de expresarme que me encanta y me he centrado en el Ballet clásico ya que considero que es la herramienta más completa en el cuidado de tu cuerpo a través del movimiento. Con Ballet, a la vez que expresas tu interior, cuidas la postura y fortaleces tu cuerpo. Así, además de expresar tus emociones, estarás haciendo ejercicio, que fortalece la postura adecuada en movimiento en el espacio, un paso más del Pilates.
Hay muchos tipos de danza, lindy hop, tango, contact, salón, salsa, folclore y muchas otras, que son muy saludables ya que incorporan al cuerpo en su expresión y son muy buenos para tu salud. Pero aunque creas que el ballet es solo para niños, te invito a que lo pruebes ya de adulto, ya que es la herramienta más completa que existe para CuidArte.
Bailar, es habitar (Cuidar) el espacio y tu propio cuerpo, estar en el momento presente. Con el Ballet se presta atención de forma delicada y disciplinada a tu ser. Es una actividad muy parecida al mindfulnes que además cuida de tu postura y de tus pensamientos. Es la base del movimiento saludable y armonioso, la mejor forma de expresión para integrar mente y cuerpo. Sino te lo has planteado nunca, te animo a que le des una oportunidad, nunca es tarde.

El ballet tiene muchos beneficios que abarcan aspectos físicos, emocionales y sociales. La práctica regular puede promover la salud general y mejorar la calidad de vida de las personas de todas las edades.
Hay diferentes estudios científicos sobre los beneficios del Ballet como:
Mejora de la Postura y Alineación Estudio:
"Effect of Dance Training on Posture in Children" Resumen: Este tipo de estudios examinan cómo la formación en danza, como el ballet, puede mejorar la alineación postural en niños y jóvenes, promoviendo una mejor salud espinal y una menor incidencia de problemas posturales
Desarrollo de Habilidades Motoras y Coordinación Estudio:
"Motor Skill Development through Dance for Children" Resumen: Este estudio explora cómo la práctica del ballet ayuda en el desarrollo de habilidades motoras finas y gruesas en los niños, así como su coordinación y agilidad.
Beneficios Físicos y de Fitness Estudio:
"Physical and Psychological Benefits of Dance on Older Adults" Resumen: La danza, incluyendo el ballet, puede mejorar la salud cardiovascular, la fuerza muscular y la flexibilidad en adultos mayores, así como aumentar la salud mental y la autoestima.
Beneficios Psicológicos Estudio:
"The Psychological Benefits of Dance: A Review" Resumen: Investiga cómo el ballet y otras formas de danza pueden contribuir a mejorar el bienestar emocional y mental, reducir el estrés y la ansiedad, y crear un sentido de comunidad entre los bailarines.
Y otros más específicos a cerca de los beneficios del ballet para la postura que aquí te nombro. Para mi, el Ballet es con mucho, la herramienta más útil con mucho por su efectividad para la educación postural y además se disfruta en seguida.
Morris, A. F., & Sweeney, A. (2006).
The effects of dance training on postural control and perceived balance in children. Journal of Dance Medicine & Science, 10(3), 98-106. Este estudio analiza cómo el entrenamiento en danza, incluido el ballet, afecta el control postural y la percepción del equilibrio en niños
López, I., & Manrique, S. (2015).
Dance and its effects on cognitive and physical functions in children: A systematic review. Journal of Physical Education and Sport, 15(2), 263-272. Revisión sistemática que abarca cómo la danza, incluido el ballet, influye en las funciones cognitivas y físicas, además de la postura en los niños.
Hanna, T. (2010). Posture and alignment:
Implications for dancers. Dancing Times, 101(4), 50-53. Este artículo discute la importancia de la postura y la alineación para los bailarines, centrándose en la técnica del ballet y su relación con la salud postural.
Böni, R., & Pizzolato, G. (2016).
Influence of dance training on postural control and body awareness in young dancers. Journal of Sports Sciences, 34(4), 349-358. Este estudio analiza cómo la formación en danza afecta el control postural y la conciencia corporal en jóvenes bailarines.
Baker, J., & Horton, S. (2004).
A review of the literature on the relationship between dance and postural control. International Journal of Sports Science & Coaching, 1(1), 95-112. Esta revisión examina diversos estudios sobre la relación entre la danza, incluido el ballet, y el control postural en diferentes grupos de edad.

Bailar, es habitar (Cuidar) el espacio y tu propio cuerpo, estar en el momento presente. Con el Ballet se presta atención de forma delicada y disciplinada a tu ser. Es una actividad muy parecida al mindfulness que además cuida de tu postura y de tus pensamientos.Es la base del movimiento saludable y armonioso, la mejor forma de expresión para integrar mente y cuerpo. Sino te lo has planteado nunca, te animo a que le des una oportunidad, nunca es tarde.

La técnica del Ballet se basa en una percepción detallada de uno mismo, donde participa todo el cuerpo y la mente. Requiere de una conjunción simultánea entre la dinámica muscular, conciencia corporal y capacidad de concentración. Como hemos visto en el paso 3, Postura , la Propiocepción es el segundo sentido en importancia para el cerebro, según los útimos descubrimientos y el ballet es el movimiento más eficaz para desarrollarla.
Así, el ballet es la disciplina de mayor efectividad para la educación postural. Mejoras rápidamente en la colocación corporal, armonía, flexibilidad, coordinación, además de ser un medio artístico que permite expresar sentimientos a través de tu cuerpo y de la música. Podrás ver cambios en tu cuerpo y en tu vida que no esperabas.
Dejáte fluir, con el trabajo y colocación del cuerpo, en movimiento armonioso, con tus emociones y tu mente. Es una actividad muy completa y útil, sino te has planteado hasta ahora probarla. Piensa que en las clases empezamos desde 0 o desde el nivel que tengas y es apropiado para TODAS las edades y para TODOS los cuerpos. Solo tienes que traer ganas de aprender de ti y de disfrutar de la música y de tu musicalidad. Está al alcance de todos los públicos y edades. Depende del nivel de cada clase y del objetivo que se defina, pero cualquiera puede beneficiarse y disfrutar de esta bonita y útil disciplina. Nunca es tarde.

Además en esta escuela, producimos obras de ballet completas con músicas originales de los grandes compositores de la historia. No hace falta ser profesional para poder disfrutar de la maravillosa música que nos legaron si nos expresamos desde el respeto y con ganas de aprender más, cada uno a su nivel y poniendo lo mejor de ti mismo, te sorprenderías con los resultados.
Para la educación postural y entrenamiento físico y mental, el Ballet es la disciplina más eficaz con mucho, de todas aquellas que se refieren al movimiento. Solo tienes que darte permiso y atreverte. Si quieres moverte de forma elegante, liberarte de posturas inapropiadas y te apetece bailar, no lo dudes. Se puede empezar desde cero a cualquier edad. Se puede bailar sin puntas y usar todo el cuerpo para expresarte con la maravillosa música de grandes como Tchaikovsky, Prokofiev, Bizet, Chopen y muchos más. Mira las galerías de fotos de clases y de las actuaciones. Apúntate a ballet. ¡Está a tu alcance!


Aquí te dejo unos links a vídeos de científicos y doctores que han probado la eficacia de la danza en la salud física y mental, así como herramienta súper eficaz para prevenir todo tipo de enfermedades. ¡Bailemos! También te dejo ideas para otros tipos de expresión artística para que te sea más sencillo encontrar tu camino hacia tus emociones.

Nombramos algunos de los beneficios en el plano físico y psicológico de los que rápidamente te puedes beneficiar:
- El ballet es muy eficaz para controlar el cuerpo, fortalecer los músculos y mejorar la coordinación de los movimientos.
- El ballet estimula el trabajo en equipo. Mejora el ritmo y la percepción espacial.
- El ballet mejora la autoestima y ayuda a reducir el estrés.
- El ballet ayuda a expresar las emociones y canalizar la adrenalina.
- El ballet enseña motivación, perseverancia y constancia, ideales para tu vida.
- El ballet es genial para superar la timidez, tanto en el trabajo con el espejo, como en las representaciones.
- El Ballet Clásico es la disciplina por excelencia que educa tu mente a través de tu cuerpo de forma armoniosa.
- El Ballet alinea tu estructura ósea y aligera las cargas para toda tu musculatura.
Conexión y Ciencia
Aquí te dejo unos links a vídeos de científicos y doctores que han probado la eficacia de la danza en la salud física y mental, así como herramienta súper eficaz para prevenir todo tipo de enfermedades. ¡Bailemos! También te dejo ideas para otros tipos de expresión artística para que te sea más sencillo encontrar tu camino hacia tus emociones.

Si lo tuyo es cantar, atrévete a probar ya que no encontrarás una forma mejor de mejorar tu calidad respiratoria con los grandísimos beneficios que ello conlleva que entrenar la voz, además de poder disfrutar a través de tu cuerpo de las grandes composiciones de todos los tiempos. Ten en cuenta una vez más que cantar también está al alcance de todos. Puedes ingresar en un coro para empezar como Enarmonía en Zaragoza, donde el ambiente y el nivel te permitirán progresar.
Cantar en Zaragoza, un coro especial.
Toma clases de improvisación, a través de la voz, del movimiento o la palabra para desarrollar cualidades que mejoren tu conexión con los demás y el mundo. Observar y entender al otro pasa por observarte a ti mismo y reaccionar en escucha al otro. Una opción para conectar con tu parte emocional y artística, la poesía e improvisación, aprender a jugar a improvisar en la vida, te dará placer y alegría, está en tu parte más primitiva.
Rimas, risas e improvisación, Alexis Diaz-Pimienta
