Más tarde, se ha probado que es uno de los mejores aliados para una buena salud emocional. Es por esto que el método Pilates, que combina tonificación en la postura adecuada y mejora la movilidad y conciencia corporal, es una excelente herramienta como ejercicio, sobre el que apostar con todos sus beneficios.
Aquí tienes algunas referencias científicas que respaldan los beneficios de la tonificación muscular, junto con Fuentes a los estudios o revisiones. Estos artículos abordan diversos aspectos relacionados con la tonificación y el entrenamiento de fuerza.
Mejoras en la Composición Corporal Referencia:
Cyr-Carlson, M. (2020). "Resistance training for weight loss: a systematic review." International Journal of Obesity, 44(7), 1317-1328. Fuente: PubMed
Salud Ósea Referencia:
Kerr, D. A., et al. (2016). "Physical activity and bone health in children and adolescents: a review." Journal of Musculoskeletal & Neuronal Interactions, 16(3), 192-204. Fuente: PubMed
Mejora de la Fuerza Muscular Referencia:
Rhea, M. R., et al. (2003). "A comparison of linear and daily undulating periodization trained collegiate women's athletes." Journal of Strength and Conditioning Research, 17(1), 82-87. Fuente: PubMed
Beneficios Metabólicos Referencia:
Asikainen, T. M., et al. (2004). "Effects of resistance training on metabolic variables and health-related quality of life in middle-aged men." Diabetes Care, 27(9), 2213-2219. Fuente: PubMed
Reducción del Riesgo de Lesiones Referencia:
Garrison, J. C., et al. (2016). "The Role of Strength Training in Injury Prevention." Sports Medicine, 46(4), 527-541. Fuente: Sports of Medicine
Mejoras en Salud Mental Referencia:
Craft, L. L., & Perna, F. M. (2004). "The benefits of exercise for the clinically depressed." Primary Care Companion to The Journal of Clinical Psychiatry, 6(3), 104. Fuente: PubMed
Mejora de la Postura y Movilidad Referencia:
Bader, D. L. (2016). "Effects of muscle strengthening on balance and posture in older adults." Clinical Interventions in Aging, 11, 1255-1263. Fuente: PubMed
Además, los últimos descubrimientos neurocientíficos, han probado que la postura y la propiocepción o conciencia corporal, es el segundo sentido que más influye en como se encuentra nuestro cerebro. Es por esto que el método Pilates, que combina tonificación en la postura adecuada y mejora la conciencia corporal, es una excelente herramienta, con todos sus beneficios.

No solo es importante la tonificación para el cuidado de uno mismo. En mis clases de Pilates y Espalda Sana, encontrarás Pilates, que es muy efectivo y que ahora explicaremos, sino también, estiramientos, relajaciones y ejercicios respiratorios entre otros, ya que todos son importantes para el conjunto de tu ser.
En este apartado nos centraremos más, en como tonificar saludablemente y en que consiste el método Pilates. Te invito a que entres también en los apartados 3, 4 y 6 que son los puntos que se abordan en las clases de Pilates y Espalda Sana para comprender porqué es tan importante ir más allá de la tonificación para cuidarte.
El Método Pilates consiste en adoptar diferentes posturas y efectuar movimientos precisos y repetidos en series cortas, con el objetivo de tonificar todos los grupos musculares que nos permiten mantener una postura adecuada.
Resulta ser un buen entrenamiento físico y mental, para alinear, fortalecer y equilibrar el cuerpo y la mente.


Aunque hay muchas otras formas de hacer ejercicio, con Pilates ganamos en varios puntos importantes a la vez para nuestro equilibrio ya que, ganamos tonificación en zonas adecuadas con gran precisión, para la mejora de la importante postura corporal y ganamos en conciencia corporal, por lo que también refuerza de forma eficaz los beneficios sobre la maravillosa mente humana y su gran vicunculo con el cuerpo.
Ya está demostrado también cientificamente que no solo hay 5 sentidos. Hay 7 y los dos nuevos tienen más peso para nuestro cerebro que el resto sorprendentemente. Estos son:

1.
La Interocepción, la comunicación de nuestro cerebro con nuestros organos y tejidos.
2.
La Propiocepción, la conciencia de la posición de nuestro cuerpo y su movimiento.
Mejorar esta última, comunmente llamada conciencia corporal, que si está de nuestra mano, parece lo más lógico para mejorar nuestro estado fisico y emocional.

Así, aumentando la conciencia corporal, sabremos en qué parte del movimiento y del cuerpo nos falta control por falta de conexión, exceso de tensión, acortamientos musculares, rigidez articular y otras muchas causas, ayudándonos a ser conscientes de donde podemos crecer, física o emocionalmente e ir mejorando a través de los ejercicios.
Con Pilates podemos ganar en calidad de vida al desaparecer los dolores limitantes y las emociones asociadas causantes o relacionadas. Podemos reconocer en nuestro cuerpo una nueva parte de nosotros que no teníamos presente y ahora nos expresa y acompaña. Entrena para cumplir un año más sintiéndote saludable y orgulloso. Según cuál sea tu punto de partida puedes encontrarte cada año mejor.
Así, ganamos en higiene postural al realizar los ejercicios adecuadamente y fortalecer aquellos músculos que la mantienen. Los beneficios de mantener sostenidamente la posición adecuada, mientras tonificamos y alineamos el cuerpo, son muchos como explicamos también en el apartado de educación postural.
Así nuestra postura es cada dia más equilibrada y se fortalece sola al pasar más horas al dia en la postura adecuada.


Hay muchas formas de hacer deporte, pero si quieres tomar clases conmigo de Pilates, no solo encontrarás Pilates, sino también clases donde aprenderás a estirarte, respirar y relajarte, también muy importantes como explicamos en otros apartados.
Así, se utilizan herramientas además del Pilates como el Yoga, Meditación, FeldenKrais, Microgimnasia, Tecnicas de automasaje con o sin pelotas, Bandas elásticas y un gran etc ya que hay muchas técnicas muy utiles para un mismo objetivo, cuidArte.
Si quieres tomar clases conmigo de Pilates, no solo encontrarás Pilates, sino también clases donde aprenderás a estirarte, respirar y relajarte, también muy importantes como explicamos en otros apartados. Así, se utilizan herramientas además del Pilates como el Yoga, Meditación, FeldenKrais, Microgimnasia, Tecnicas de automasaje con o sin pelotas, Bandas elásticas y un gran etc ya que hay muchas técnicas muy utiles para un mismo objetivo, cuidArte.