Buena postura = Salud física y mental

En los últimos años se están divulgado por fin los resultados de interesantísimos estudios neurocientíficos, en los que se prueba la conexión directa entre postura, mente y salud.

Comentaremos las bases de la postura y su mecánica. También sencillos consejos para una buena higiene postural diaria.

Aquí tienes varias referencias científicas que abordan el impacto de la postura en el bienestar y la salud:

Estos artículos ofrecen evidencia sobre cómo la postura afecta no solo la salud física sino también el bienestar emocional y la productividad

Vamos a explorar la postura, para que puedas obtener una comprensión más profunda de su impacto en la salud y el bienestar. Vamos a profundizar en el tema.

Rectangle 10

Ahora se ha probado que no solo tenemos 5 sentidos (exterocepción) sino que tenemos dos más, a los que el cerebro les da total prioridad sobre el resto. Estos son la intercepción, la percepción de los propios órganos internos y la propiocepción, que es la información que le llega al cerebro de la postura del cuerpo.

La propiocepción, segundo sentido del cuerpo en importancia para el cerebro, hace que nuestra postura nos influya de forma directa. Nos transforma física y emocionalmente tanto para bien, como para mal según la cuidemos o no. Así, al tener una conexión tan directa con el cerebro, la postura está íntimamente ligada con nuestras emociones y ellas con la postura.

Pero no nos olvidemos de que vivimos en el planeta Tierra y nuestro cuerpo está sometido a la fuerza gravitacional que nos atrae hacia el suelo, fuerza que tenemos que contrarrestar diariamente con equilibrio postural gracias a una buena propiocepción.

Descomposición de fuerzas

Fundamentos de la postura

En el universo conocido, imperan las mismas leyes físicas para todos. La ley de gravitación universal, describe la fuerza entre dos cuerpos con masa, formulada por Newton. Aquí veremos de forma sencilla como nos afecta, ya que el cuerpo humano está sometido a la fuerza de la gravedad y como nuestra musculatura está diseñada para con un buen uso, interaccionar con ella de forma equilibrada.

Cualquier fuerza se puede descomponer en dos, horizontal y vertical. Si la suma de todas es mayor hacia abajo que hacia arriba, hay desequilibrio y el sistema musculo esquelético tiene un problema. Es por esto que es tan importante mantener nuestro cuerpo en equilibrio para que los músculos hagan el menor esfuerzo posible para mantener la postura, ya que pasamos 24 horas con ella.

Este es el equilibrio de fuerzas que todo cuerpo experimenta en reposo en la Tierra. De forma sintética diremos que, los dos músculos fundamentales que sustentan el cuerpo en el plano horizontal, son el abdominal y el dorsal ancho en la espalda. Hay muchos otros músculos que generan empuje en ese plano y en el vertical, en dirección opuesta al suelo.

Fuerzas sobre un objeto

Esta fuerza hacia el cielo, la llamaremos empuje axial. Es fundamental ser consciente de ella y ejercitarla diariamente para mantener el equilibrio oseo y muscular adecuado.

Para generar el empuje axial hay una familia de músculos que nos empujan en dirección opuesta a la gravedad y los puedes notar si sientes como si te estiraran desde el centro de tu cabeza hacia el cielo.

En mis clases, te puedo ayudar a identificar y entrenar esta fuerza y las demás que proporcionan el equilibrio postural. Pero lo más importante para tu postura, el ejercicio más largo de todos es la autocorrección y la higiene postural diaria.

Al igual que te lavas los dientes, revisar tu postura 3 veces al día es algo más que recomendable si quieres llegar a edad avanzada con tu cuerpo parecido a como lo conoces ahora.

PLANTILLA FOTO WEB 13

Según está demostrando la neurociencia la forma más eficaz y rápida de reconducir la mente, es a través del trabajo del cuerpo, ya que en un cuerpo sano y equilibrado, siempre hay alguien agradecido y feliz.

Es por esto que te propongo observar el cuerpo y entrenarlo adecuadamente, mejorando la importantísima propiocepción. Mirando hacia adentro, es donde se encuentra el camino hacia una vida más feliz y plena, es donde está tu verdadero hogar, sin tener miedo a tus emociones.

Te puedo ayudar a colocar la mirada en ti con paz y colocar tu cuerpo de forma armoniosa para conseguir equilibrio e higiene postural que tanto nos afecta. Cualquier cuerpo puede mejorar. Es algo sencillo y agradable de hacer y se pueden crear fácilmente rutinas diarias.

Rectangle 11

Observar nuestro cuerpo, es algo sencillo. Si alguien nos orienta mirando desde fuera y con conocimientos sobre el tema, más aún.

Si consigues ser consciente de como lo usas, estás llegando a la solución, al tener cuidado en como hacerlo.

Vamos a enumerar una serie de sencillos consejos para que empieces a limpiar tu postura de forma habitual todos los días.

Para conseguir la deseada elongación axial hay que tonificar los músculos que proporcionan empuje axial y estirar los que están acortados y dificultan el equilibrio.

Son tantos y tan variados, los que están implicados en las diferentes palancas musculares, que nombrarlos sería largo.

Lo más eficaz es hacer estiramientos de forma habitual sobre los principales grupos musculares y buscar el resto del tiempo la sensación continua de que nos estiran de un hilo que sale de nuestra cabeza, como prolongación de nuestra columna vertebral.

Es un gesto de higiene postural sencillo y como estamos viendo vital para el equilibrio físico de nuestro cuerpo, que cambia completamente nuestra postura y nuestro futuro.

Alineación Pelvica

Los cambios en la musculatura que precisamos para llegar a un cambio postural, pueden ayudarnos con todo tipo de patologías, reconduciéndolas o suavizándolas.

Estos cambios se realizan progresivamente, gracias al ejercicio, a los estiramientos y al incremento de la conciencia corporal pero sobre todo a la revisión de tu postura al menos 3 veces al día.

Entrenando con ejercicios pensados para tonificar los músculos clave, podemos notar cambios posturales inmediatos.

El Ballet y el Pilates son dos grandes herramientas para esto. El tan nombrado Core o abdominal, dorsal ancho y todos los músculos que producen empuje axial son la clave para el cambio de la postura.

La relación entre la postura y la autoestima ha sido objeto de estudio en diversas disciplinas, incluyendo la psicología, la medicina, y el campo de la danza.

A continuación, se presentan algunas referencias científicas que abordan esta relación, así como un resumen de sus hallazgos:

Queda claro también que la postura puede afectar cómo las personas se sienten y piensan sobre sí mismas. Las posturas abiertas y erectas tienden a estar asociadas con un estado mental más positivo y una mayor autoestima.

Asumir posturas poderosas o de confianza influye en los niveles de hormonas como el cortisol y la testosterona, afectando la percepción de uno mismo y nuestras capacidades en situaciones sociales.

Además, una buena postura no solo afecta cómo se ve uno mismo, sino también cómo los demás te perciben, por lo que nos ayuda a enfrentarnos a situaciones difíciles, a superar miedos, a interaccionar en un espacio determinado, a comunicar con mayor efectividad y un largo etc. ¿Quieres comprobarlo?

Los 3 Tips principales para la higiene postural diaria son:

1. Estira de tu cabeza con un hilo que sale del centro de ella hacia el cielo.

2. Deja el botón del pantalón suelto, sujetando suavemente el abdomen.

3. A la vez, mantén los hombros bajos, con presión fuerte hacia el suelo.

Una vez que tu postura mejore, también lo harán tus movimientos aunque es aconsejable que consultes a un profesional que revise tu día a día tanto en el trabajo como tu estado general para adaptar los estiramientos y ejercicios lo más posible a tus necesidades.

La educación postural se puede abordar desde dos enfoques distintos:

EP Estatica
 
1. EP Estática: Busca el 
trabajo de los músculos en conjunto, para provocar movimientos que nos acerquen a equilibrios de fuerzas físicas. Éstas, como hemos visto, se pueden descomponer en planos horizontales y verticales de forma compensada para optimizar tu movimiento del día a día.
EP Dinamica
 

2. EP Dinámica: Busca la funcionalidad biomecánica con movimientos apropiados para el sistema muscular y nervioso. Se trata de colocar el cuerpo en la postura optimizada y tonificar o estirar, optimizando el movimiento del cuerpo de cada persona.

Ambos enfoques están bien y son complementarios y los puedes trabajar directamente a través de clases de Higiene postural, de Pilates o de Ballet. Esta última herramienta aunque menos popular está al alcance de cualquiera y es la más eficaz.

Si quieres información concreta sobre la postura, toma clases de Higiene Postural y comprueba lo que produce en tu cuerpo el mejorar la propiocepción, te puede cambiar la vida. Pruébalo y experimenta.

No olvidemos que nuestro rostro y la respiración, es neurológicamente lo que más influye en nuestro cerebro de nuestro cuerpo. Están íntimamente unidos y uno afecta al otro.

Por esto es muy importante tener el rostro amable durante el día y pacificado. Si consigues conectar con una sensación amable hacia ti en tu interior, podrás con cualquier situación.

Acompáñate de una respiración, realmente tranquila. Está comprobado actualmente según la neurociencia que, con una respiración realmente calmada, el tren de pensamientos es eficaz y no ansioso.

Así, se puede trabajar la mente desde tu musculatura o la respiración.

Pasamos muchas hora al día con nuestro propio cuerpo y cualquier pequeño cambio se convierte en un ejercicio fuerte, eficaz y prolongado. Prueba y se consistente, te sorprenderá  lo bien que resuelves tu día a día desde tu yo pacificado.

FORMACIONES DE ERGONOMIA Y CLASES PERSONALIZADAS

Tanto las formaciones de empresa como las clases personalizadas, están dirigidas a personas con necesidad de incorporar una mejor higiene postural en su trabajo o en su vida personal, como prevención de lesiones  y para preservar el estado de salud de cada individuo.

af97e53e6b703fb0ee53ecb88a48e966.png

Se estudia de forma teórica y práctica, la conciencia muscular y articular, De esta forma se consigue ser consciente más rápido de los músculos que facilitan una buena postura.   Tonificaremos y es tiraremos hasta dar con el equilibro natural de cada persona. 

Teoría Practica
Teoría Anatomía del Estrés

Poder educar nuestro cuerpo es una gran oportunidad para poder alargar en el tiempo un cuerpo equilibrado fisica y mentalmente, lleno de energía y saludable, a pesar de la cantidad de horas que pasamos realizando a veces un trabajo físico o estresante. 



Si estás interesado en las formaciones de empresa para tus trabajadores, conseguirás grandes beneficios implementando la prevención, cuidando que el trabajo se realice de forma eficaz y saludable en el tiempo, además de mejorar la productividad.

La postura natural se puede ver afectada por el esfuerzo mal ejecutado, ya sea en el trabajo o en el gimnasio. Por eso es fundamental realizar movimientos en las posiciones que más nos favorezca, para mantener nuestra postura natural saludable.

Un ejemplo práctico de las clases personalizadas son en el gimnasio, donde optimizamos los movimientos para conseguir un cuerpo esbelto y fuerte.

Siente la experiencia. Menos es más. Disfruta del equilibrio.

Teoria Equilibrio

Aquí te dejo unos links para que puedas escuchar la apasionante relación entre nuestro estado físico, emocional y la postura, según los últimos descubrimientos neurocientíficos.

Como verás, la Dra Nazaret Castellanos es líder mundial en este campo y tenemos la suerte de que es una gran divulgadora también. Si quieres más información sigue su cuenta de YouTube altamente recomendable.